Programa

Viernes, 21 de Abril

08:00-08:30 Entrega de documentación
08:30-09:00 Presentación de la Jornada
09:00-10:30 Mesa de enfermería: Retos enfermeros
Moderadora: Sra. Laura Alepuz (Unidad HaD Hospital Comarcal Marina Baixa)
Ponentes: Patrón nutrición: Importancia de la realización de valoración nutricional en pacientes crónicos.
Catalina Cases Alarcón (Unidad HaD HGU Alicante)
Paciente pediátrico.
Rebeca Mª Gracia (Unidad Pediátrica HaD HGU Alicante)
Educación sanitaria en el domicilio.
Eva Ángeles Sánchez. (Unidad HaD Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell)
Relación con AP: Herramientas facilitadoras.
Inmaculada Marco. (Unidad HaD Hospital de Logroño)
09:00-10:30 Mesa médica de crónicos: Insuficiencia cardíaca
Modera: Dra. Eulàlia Villegas (Unidad HaD Hospital Dos de Maig de Barcelona)
Ponentes: Insuficiencia cardíaca en HADO. Estudio comparativo con hospitalización convencional
Dra. Eulàlia Villegas (Unidad HaD Hospital Dos de Maig de Barcelona)
Diagnóstico y tratamiento del déficit de hierro en la IC.
Dr. Jordi Grau Amorós (Hospital Municipal de Badalona)
IC con FEVI preservada. Avances en aspectos fisiopatológicos.
Dr. Juan Ignacio Pérez Calvo (Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza)
IC resistente al tratamiento diurético: utilidad del suero salino hipertónico.
Dr. José Luis Morales Rull (Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida)
10:30–11:00 Pausa Café
11:00–12:30 Mesa de enfermería: Heridas y piel
 Modera: Sra. Anna Torres (Unidad de HaD de Hospital Dos de Maig de Barcelona)
Caso clínico 1: Úlcera crónica:tratamiento de úlcera de etiología vascular con apósito de hidrofibra con plata
Ana Berenguer, Nuria Navarro, Pilar Biada, Cristina Davila, Cristina Rosillo, Laia Guinovart, Silvia Rodriguez, Maite Cantos, Merce Gil, Joan Guillamont. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
Caso clínico 2: Herida dehiscente abdominal post quirúsgica: ¿Retraso en la cicatrización o cicatrización imposible?
P. Domínguez Mena, L. Alepuz Vidal. Hospital Marina Baixa, Villajoyosa, Alicante
Caso clínico 3: Cuidados de enfermeria en fascitis empeine
David González García, Patricia Romero Candel, Elena de Felipe Martín, Nerea Cid Blanco, Inmaculada Duran Font, Ruth Giménez Ruíz, María Isabel Montano Cano, María Puertas Calvero, Cristian González Ruíz, Núria Soriano Huertas. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona
Caso clínico 4: UPP sacro post-operatorio
M.D. Serván León. Hospital San Pedro, Logroño, La Rioja
Caso clínico 5: Celulitis necrotizante perineal: a propósito de un caso
N.Martin Ruano, M.C. Mias Carballal, M.A.Massoni Piñeiro, R.Ribalta Reñe, N.Riera Granados, R.Roda Vela, N.Ocaña Hidalgo, R.M Oliver García. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
Caso clínico 6: Pié diabético: caso clínico paciente con infección de amputación digital abierta
Nuria Navarro, Ana Berenguer, Pilar Biada, Cristina Dávila, Cristina Rosillo, Laia Guinovart, Silvia Rodríguez, Maite Cantos, Susana González. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona
11:00–12:30 Mesa médica de crónicos: EPOC
Moderan: Dr. Miguel Ángel Ponce (Unidad de HaD del Hospital Negrín de Las Palmas)
Dr. Eusebi Chiner  (Hospital Universitario San Juan de Alicante)
Ponentes: Papel del microbioma en patología respiratoria.
Dra. Laura Millares Costas (Investigadora Neumología-CIBERES de Can Ruti de Badalona)
Experiencia en evitación de ingreso hospitalario desde Urgencias con apoyo de HaD.
Dra. Gloria Bonet (Unidad HaD Hospital Trías y Pujol de Badalona)
Manejo del paciente neuromuscular con VNI o V. invasiva por traqueostomía en domicilio.
Dr. Emilio Servera (Hospital Universitario de Valencia)
Experiencia en antibióticos nebulizados en domicilio en paciente respiratorio crónico.
Dr. Luis Maiz (Hospital Ramón y Cajal de Madrid)
Conclusiones e importancia de la participación de neumólogos en las unidades HAD.
Dra. Estrella Fernández (Hospital General Universitario de Valencia).
12:30-13:15 Conferencia enfermedades crónicas:
El papel de la epigenética en el desarrollo de enfermedades crónicas prevalentes
Dr. Joan Solà Aznar (Unidad HaD Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell)
13:15-14:45 Mesa multidisciplinar sobre manejo del paciente crónico complejo y pluripatológico
Modera: Dra. Beatriz Massa (Unidad HaD del Hospital General Universitario de Elche)
Ponentes: Organización de la atención al paciente crónico en una unidad de HADO.
Dr. Francisco Antón Botella (Unidad HaD del Hospital de Logroño).
Papel de la Hospitalización a Domicilio en el manejo del paciente crónico procedente de Urgencias.
Dr. Xavi Jiménez (Hospital del Vall d’Hebrón de Barcelona).
¿Cambiará la atención a pacientes crónicos los sistemas de atención sanitaria? La UHD como herramienta para el cambio.
Dr. Eduardo Zafra (Ex-jefe de servicio de Atención al paciente crónico. Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
Hospitalización Domiciliaria Integral (HDI): evidencias de un nuevo modelo HaD adaptado a crisis de salud de personas mayores frágiles y PCC
Dr. Miquel Àngel Mas Bergas (Unidad de HaD Badalona Serveis Assistencials).
14:45-16:30 Comida de trabajo
16:00-16:30 Asamblea de la SCBHD
16:30-18:00 Mesa multidisciplinar de riesgo cardiovascular y diabetes mellitus
Modera: Dr. Joan Solà Aznar (Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell)
Ponentes: Novedades en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2.
Dr. Didac Mauricio (Hospital Germans Trias de Badalona).
Novedades en el tratamiento lipídico. Más allá de la dislipemia.
Dr. Abel Mujal (Hospital Parc Taulí de Sabadell).
Manejo del pie diabético. El papel de la Hospitalización a Domicilio.
Dr. Andima Basterretxea. (Hospital de Cruces de Bilbao)
Novedades en el manejo de la Hipertensión Arterial.
Dr. Alejandro De la Sierra (Hospital Mútua de Terrassa)
18:00-18:30 Nuevas evidencias y nuevos antibióticos en paciente anciano y en infecciones por microorganismos resistentes
Patrocinado por
msd
Modera: Dr. Abel Mujal Martínez.
Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell
Ponentes: Nuevas evidencias en el manejo del paciente anciano con neumonía.
Dra. Dolores Sousa.Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
Nuevos antibióticos en infecciones por microoganismos resistentes.
Dr. Manuel Mirón Rubio. Hospital de Torrejón, Madrid
18:30-19:00 Asamblea de la SEHAD
19:00-19:15  Proyecto SEHAD 2020: Situación actual
Dr. Oriol Estrada Cuxart (Hospital Universitari Germans Trías i Pujol de Badalona)
19:15-19:30 Clausura de la jornada. Presentación congreso 2018
21:00 Cena oficial de Clausura